Browsing Neurologia. Fisioteràpia i Neurociència by Title
Now showing items 6-25 of 121
-
Comparación de la efectividad de dos tratamientos, el Ai Chi y el Dry Land, en pacientes entre 55-75 años con la enfermedad de Parkinson. Estudio cuantitativo
(Salut-UVic, 2020-05-28)RESUMEN: Español: Objetivo: Este estudio cuantitativo comparará la efectividad del tratamiento Ai Chi con la del tratamiento Dry land para los síntomas de Parkinson, en las personas que tienen entre 55-75 años. Métodos: ... -
Comparación de la efectividad de un tratamiento de fisioterapia combinado con Lokomat con un tratamiento convencional en la reeducación de la marcha en pacientes con lesión medular incompleta de origen traumático. Propuesta de intervención.
(Salut-UVic, 2021-05-21)RESUMEN: Introducción: La reeducación de la marcha en personas con lesión medular incompleta (LMI) de origen traumático es una parte primordial de la rehabilitación de estos pacientes. Existen varias técnicas de reeducación ... -
Comparación de la realidad virtual con la terapia espejo en la rehabilitación de pacientes que sufren dolor en miembro fantasma en la extremidad superior: estudio piloto. Propuesta intervención
(Salut-UVic, 2022-05-17)RESUMEN: Introducción: En 2020, 6 de cada 10 amputados desarrollaron dolor en el miembro amputado (PLP). Existen diferentes técnicas de rehabilitación para tratar PLP, como la terapia espejo (TE) y la realidad virtual ... -
Comparar la efectividad de la hipoterapia y la hidroterapia niños/as con páralisis cerebral infantil espástica. Revisión bibliográfica.
(Salut-UVic, 2018-05-28)RESUMEN: INTRODUCCIÓN: la parálisis cerebral infantil afecta de forma primaria al sistema nervioso central y de manera secundaria causando contracturas y/o deformación entre otros. En la actualidad se utilizan diferentes ... -
Comparar la efectividad de la terapia del movimiento inducido por restricción (TMIR) y la terapia bimanual en la funcionalidad de la mano en niños de 2 a 16 años con parálisis cerebral espástica hemipléjica. Revisión bibliográfica
(Salut-UAB, 2018-06-01)RESUM:Introducción: La parálisis cerebral (PC) es la discapacidad motora más común en la infancia y afecta a 1 de cada 446 personas en el mundo. Esta patología describe un conjunto de trastornos del desarrollo del ... -
Comparar la eficacia de los métodos Ponseti y Funcional en los pies deformados varo equino de los bebés del nacimiento hasta que el niño pueda caminar
(Salut-UVic, 2022-05-30)RESUMEN Contextualización : El pie equino varo es una patología congénita frecuente del sistema musculoesquelético que debe ser tratada lo más pronto posible. Existen dos métodos de tratamiento, el método Ponseti, que es ... -
Determinar l’efectivitat de la hidroteràpia en el tractament de la distròfia muscular de Duchenne. Revisió bibliogràfica
(Salut-UVic, 2021-05-21)ABSTRACT: Duchenne’s Muscular Dystrophy (DMD) is an uncommon illness, and one of the most serious that can affect children. It is a progressive, hereditary condition that affects almost exclusively men for the lack of ... -
La efectividad de la constraint induced movement therapy en los pacientes post-avc en comparación con terapias convencionales para la reeducación de un miembro hemipléjico. Revisión bibliogràfica.
(Salut-UVic, 2021-05-20)RESUM: ntroducción: El ictus, o AVC, es un déficit neurológico atribuido a una lesión focal aguda del sistema nervioso central. Entre las consecuencias del AVC, encontramos la hemiplejia que se define como la parálisis ... -
Efectividad de la actividad física en pacientes entre 55 y 80 años con Enfermedad de Parkinson en estadio 2-3 de Hoehn y Yahr. Revisión bibliográfica
(Salut-UVic, 2022)Introducción: La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el mundo, con una prevalencia más importante en los hombres y tiene síntomas característicos. La edad es el factor de ... -
Efectividad de la administración de toxina botulínica-a combinada con la aplicación de técnicas de estiramiento pasivo en el abordaje de la espasticidad de niños diagnosticados de parálisis cerebral infantil: revisión bibliográfica.
(Salut-UVic, 2019-01-25)RESUMEN La parálisis cerebral (PCI) es uno de los trastornos más prevalentes en niños; en España hay 120.000 personas que la padecen y más del 70% de estas presentan el signo de hipertonía espástica. La espasticidad es ... -
Efectividad de la asistencia robótica en pacientes adultos que padecen esclerosis múltiple y presentan alteraciones en la marcha y el equilibrio. Revisión bibliográfica
(Salut-UVic, 2021-05-18)RESUMEN: La esclerosis múltiple es una patología neurodegenerativa de origen autoinmune, en la que se observa una infiltración de linfocitos en el sistema nervioso central, causando lesiones en la vaina de mielina en la ... -
Efectividad de la danzoterapia en la mejora de la movilidad funcional en pacientes con enfermedad de Parkinson. Revisión bibliográfica
(Salut-UVic, 2022-05-18)RESUMEN: Introducción: La enfermedad de Parkinson afecta el sistema nervioso porque es una enfermedad neurodegenerativa que altera el movimiento, es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente en el mundo tras ... -
Efectividad de la doble tarea en las alteraciones de la marcha en pacientes con parkinson en estadio 1-3,5 de la escala Hoehn & Yahr. Revisión bibliográfica.
(Salut-UVic, 2021-05-18)RESUM: Introducción. La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después de la enfermedad de Alzheimer. Causa la pérdida de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra. Los síntomas ... -
Efectividad de la estimulación auditiva rítmica (musicoterapia) para reducir el riesgo de caídas recurrentes en pacientes con la enfermedad de Alzheimer. Propuesta de intervención
(Salut-UVic, 2021-05-18)Introducción: Los cambios estructurales y funcionales que ocurren en el envejecimiento afectan la función motora en general de los ancianos. En la enfermedad de Alzheimer (EA), el riesgo de caídas es principalmente causada ... -
Efectividad de la estimulación auditiva rítmica como herramienta complementaria en la reeducación en pacientes con más de 60 años con la enfermedad de Parkinson. Revisión bibliográfica
(Salut-UVic, 2022-05-18)RESUMEN: Introducción: La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad degenerativa más común en las personas mayores.El tratamiento general es la levodopa, pero existen otros tratamientos como la fisioterapia.Existen ... -
Efectividad de la fisioterapia activa en la funcionalidad en pacientes mayores de 7 años con Síndrome de Down. Revisión bibliográfica
(Salut-UVic, 2020-05-18)RESUMEN: Introducción: El Síndrome de Down es la anomalía cromosómica más frecuente. Se caracteriza, entre otras cosas, por la hiperlaxitud articular, la hipotonía y una disminución de la capacidad respiratoria, que provocan ... -
Efectividad de la hidroterapia en el equilibrio dinámico de pacientes adultos afectados con la enfermedad de Parkinson Revisión bibliográfica
(Salut-UVic, 2019-05-27)RESUMEN: Introducción y Objetivo: Individuos con la enfermedad de Parkinson que presentan trastornos del equilibrio con un riesgo de caídas que afectan la calidad de vida. La enfermedad de Parkinson presenta una prevalencia ... -
Efectividad de la hidroterapia en la parálisis cerebral en niños y jóvenes. Revisión bibliográfica.
(Salut-UVic, 2018-05-28)RESUMEN: Introducción: La parálisis cerebral es un trastorno que altera al correcto desarrollo del cerebro, influyendo en el movimiento y postura, por tanto limita las actividades diarias. Además puede ir acompañado de ... -
Efectividad de la hidroterapia en pacientes adultos -de 30 a 50 años- diagnosticados de esclerosis múltiple: revisión bibliográfica.
(Salut-UVic, 2018-05-28)RESUMEN: Introducción: La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica desmielinizante que afecta a adultos jóvenes y de mediana edad en América del Norte y Europa, en la que se ve alterada, la coordinación, la fuerza, ... -
La efectividad de la hipoterapia en el desarrollo psicomotriz en niños/as de 2-19 años con parálisis cerebral. Revisión bibliográfica
(Salut-UVic, 2022-05-16)RESUM: Introducción: La parálisis cerebral es una anomalía del desarrollo del cerebro inmaduro con trastornos permanentes al nivel de la postura, del tono muscular y de la función motriz. La hipoterapia utiliza el caballo ...