• català
    • español
    • English
    • català
    • español
    • English
  • Login
home
Fundació Universitària del Bages
View Item 
  •   Repositori Home
  • Fisioteràpia
  • Neurologia. Fisioteràpia i Neurociència
  • View Item
  •   Repositori Home
  • Fisioteràpia
  • Neurologia. Fisioteràpia i Neurociència
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos de la asistencia robótica en la rehabilitación de la marcha y en el desarrollo neuropsicológico en niños con parálisis cerebrales estudio cuantitativo

Thumbnail
View/Open
TFG de la Marie Bénédicte de Ricard (1.212Mb)
Date
2020-05-25
Author
de Ricard, Marie Bénédicte
Tutor/director
Tárrega Larrea, Salomé
Camprubí Raya, Eva Gala
Bachelor thesis type
Projecte de recerca
Right access
Restricted access
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN: INTRODUCCIÓN. La parálisis cerebral infantil (PCI) tiene varios tratamientos como los dispositivos ortopédicos, los fármacos, la cirugía y la fisioterapia. Desde hace poco tiempo, gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, otro tipo de tratamiento fisioterapéutico empieza a ser conocido: la asistencia robótica (Lokomat). OBJETIVO. El objetivo de este estudio fue comparar los efectos de la asistencia robótica con realidad virtual versus la fisioterapia convencional sobre la rehabilitación de la marcha y el desarrollo neuropsicológico de los niños con PCI. METODÓLOGIA. El estudio fue un estudio experimental con un ensayo clínico aleatorizado controlado. Se compuso de 50 niños con PCI de 4 a 8 años: 25 de ellos entraron en el grupo de intervención donde se aplicó 20 sesiones de 40 minutos de robot asistencia durante 4 semanas y los otros 25 estuvieron en el grupo control donde se aplicó un tratamiento de fisioterapia convencional (Bobath) durante 4 semanas. Además de la mejora de las funciones motoras, se valoró la comunicación, la memoria y el aprendizaje y la calidad de vida de los niños. RESULTADOS ESPERADOS. Se esperó de este estudio una mejora considerable de la marcha y de calidad de vida de los niños con PCI pero también un aumento de la comunicación, de la memoria y del aprendizaje justo después del tratamiento y 2 meses después. DISCUSIÓN. Mientras que el estudio permitió una generalización de los resultados a la población, se encontró varias limitaciones como la dificultad de reclutamiento de los niños que pudo influir sobre los resultados finales del estudio.
Keywords
rehabilitació Robòtica , paràlisi cerebral , lokomat , neurologia , pediatria
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-materies
Paràlisi cerebral , Infants paralítics cerebrals -- Rehabilitació , Robòtica en medicina , Rehabilitació
Line of work
Fisioteràpia::Neurologia. Fisioteràpia i Neurociència::Fisioteràpia a les patologies més freqüents del sistema nerviós
Descriptor
Control Motor [regió o sistema]
Neuroplasticitat [regió o sistema]
Paràlisi cerebral infantil [condició de salut]
Realitat Virtual [estratègia terapèutica]
Concepte Bobath [estratègia terapèutica]
Aprenentatge Motor [regió o sistema]
URI
http://repositori.umanresa.cat/1/617
Collections
  • Neurologia. Fisioteràpia i Neurociència [97]

Fundació Universitària del Bages / Av. Universitària, 4-6 / T. 93 877 41 79 / 08242 Manresa (Barcelona) / fub@fub.edu
Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of RepositoriCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsLines of workDescriptorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsLines of workDescriptors

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Fundació Universitària del Bages / Av. Universitària, 4-6 / T. 93 877 41 79 / 08242 Manresa (Barcelona) / fub@fub.edu
Contact Us | Send Feedback