Eficacia de un programa formativo para residentes en emergencias pediátricas basadas en simulación
Ver/descargar
Fecha
2023-07-07Autor
Tutor/director
Tipo de trabajo
Projecte de recercaCondiciones de acceso
Acceso restringidoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este estudio la implementación de este programa de formación basado en simulación se presenta con el fin de actualizar la metodología de aprendizaje actual en la formación del residente, enfrentándose a situaciones de emergencias pediátricas poco frecuente.
El objetivo es analizar la eficacia de un programa formativo para residentes en emergencias pediátricas en términos de conocimiento, desempeño y transferencia basado en simulación en el Hospital Castro Rendon. Es un estudio experimental, caso- control, pre y post intervención, aleatorizado, de 9 meses de duración, en el que se evaluara el mantenimiento de competencias técnicas y no técnicas con metodología tradicional comparado con metodología basada en simulación. Se conformarán 2 grupos, grupo experimental y grupo control, ambos estarán formados por 6 residentes. El grupo experimental iniciara el programa con metodología tradicional, que constara de 4 módulos teóricos, junto con talleres con resolución de casos clínicos, y por último 3 escenarios de simulación, uno en SimZona 1, y dos en SimZona-2, siendo uno de los últimos de carácter evaluativo y comparativo. El grupo control iniciara con metodología tradicional y al final realizara el mismo escenario de simulación evaluativo. Se utilizará un cuestionario pre y post intervención para evaluar el conocimiento, check list para habilidades técnicas y escala CTS para habilidades no técnicas. Además, se evaluará el mantenimiento de competencias, realizando un nuevo escenario a los 6 meses.
Esto permitirá detectar la eficacia y beneficios de la implementación del programa, considerando que tendrá un impacto positivo a nivel de transferencia de aprendizaje, como así también en mejorar la calidad de atención pediátrica frente a emergencias y la seguridad del paciente.