Mostra el registre d'unitat simple
Eficacia de un programa formativo para residentes en emergencias pediátricas basadas en simulación
dc.contributor | González Caminal, Griselda | |
dc.contributor.author | Read, Agustina | |
dc.date.accessioned | 2024-12-16T15:33:28Z | |
dc.date.available | 2024-12-16T15:33:28Z | |
dc.date.issued | 2023-07-07 | |
dc.identifier.uri | http://repositori.umanresa.cat/1/1271 | |
dc.description.abstract | En este estudio la implementación de este programa de formación basado en simulación se presenta con el fin de actualizar la metodología de aprendizaje actual en la formación del residente, enfrentándose a situaciones de emergencias pediátricas poco frecuente. El objetivo es analizar la eficacia de un programa formativo para residentes en emergencias pediátricas en términos de conocimiento, desempeño y transferencia basado en simulación en el Hospital Castro Rendon. Es un estudio experimental, caso- control, pre y post intervención, aleatorizado, de 9 meses de duración, en el que se evaluara el mantenimiento de competencias técnicas y no técnicas con metodología tradicional comparado con metodología basada en simulación. Se conformarán 2 grupos, grupo experimental y grupo control, ambos estarán formados por 6 residentes. El grupo experimental iniciara el programa con metodología tradicional, que constara de 4 módulos teóricos, junto con talleres con resolución de casos clínicos, y por último 3 escenarios de simulación, uno en SimZona 1, y dos en SimZona-2, siendo uno de los últimos de carácter evaluativo y comparativo. El grupo control iniciara con metodología tradicional y al final realizara el mismo escenario de simulación evaluativo. Se utilizará un cuestionario pre y post intervención para evaluar el conocimiento, check list para habilidades técnicas y escala CTS para habilidades no técnicas. Además, se evaluará el mantenimiento de competencias, realizando un nuevo escenario a los 6 meses. Esto permitirá detectar la eficacia y beneficios de la implementación del programa, considerando que tendrá un impacto positivo a nivel de transferencia de aprendizaje, como así también en mejorar la calidad de atención pediátrica frente a emergencias y la seguridad del paciente. | ca |
dc.format.extent | 14 p. | ca |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.publisher | Salut-UVic | ca |
dc.subject | Medical education, clinical simulation, pediatric emergencies, resident training, training program, skills training. | ca |
dc.title | Eficacia de un programa formativo para residentes en emergencias pediátricas basadas en simulación | ca |
dc.type | Master thesis | ca |
dc.rights.access | Restricted access | ca |
dc.subject.lemac | Simulació, Mètodes de | ca |
dc.subject.lemac | Urgències en pediatria | ca |
dc.description.type | Projecte de recerca | ca |