Mostra el registre d'unitat simple

dc.contributorGomar Sancho, Carmen
dc.contributor.authorBenet Bertran, Pau
dc.date.accessioned2024-12-16T15:03:40Z
dc.date.available2024-12-16T15:03:40Z
dc.date.issued2023-07-07
dc.identifier.urihttp://repositori.umanresa.cat/1/1270
dc.description.abstractIntroducción La falta de habilidades no técnicas es una de las causas más frecuentes de errores médicos y se pone de relevancia durante situaciones graves y poco frecuentes como las emergencias quirúrgicas. Partiendo de la hipótesis de que el entrenamiento mediante simulación mejora las habilidades necesarias para afrontar situaciones infrecuentes en el día a día, hemos diseñado un programa de simulación para equipos quirúrgicos naturales en emergencias quirúrgicas y evaluar su eficacia formativa en habilidades no técnicas, usando escalas validadas. Metodología Se diseñó un estudio no experimental de antes-después para valorar el entrenamiento de habilidades no técnicas en emergencias quirúrgicas a partir de dos casos de simulación secuenciales. La población serán equipos quirúrgicos del Hospital de Vic y su actuación se valorará mediante dos escalas: Observational Teamwork Assessment for Surgery (OTAS) y Non-Technical Skills (NOTECHS), Se realizará un cuestionario de autopercepción en habilidades no técnicas antes y después del programa y la utilidad de la formación para la práctica clínica dos semanas después de finalizarla. Para determinar la factibilidad del diseño se realizará una prueba piloto. Se aplicará estadística descriptiva y comparativa para determinar la ganancia sucesiva de habilidades tras los casos y autopercepción al respecto, se compararán las puntuaciones obtenidas en las escalas OTAS y NOTECHS para determinar si presentan diferencias entre ellas. Se dispone de los recursos del propio hospital e instructores de simulación para llevar a cabo el proyecto sin necesidad de aporte económico externo. Resultados Se espera un aumento estadísticamente significativo en las puntuaciones de las escalas OTAS y NOTECHS en la segunda simulación respecto la primera, y en la segunda encuesta de autopercepción. En cuanto a la posible influencia de las variables recogidas, es difícil predecir cuáles serán los resultados.ca
dc.format.extent17 p.ca
dc.language.isospaca
dc.publisherSalut-UVicca
dc.subjecthabilidades no técnicas (NTS), emergencia quirúrgica, equipos quirúrgicos, comunicación interprofesional, simulación, entrenamientoca
dc.titleEntrenamiento de habilidades no técnicas en emergencias quirúrgicas mediante simulación con equipos multidisciplinaresca
dc.typeMaster thesisca
dc.rights.accessRestricted accessca
dc.subject.lemacSimulació, Mètodes deca
dc.subject.lemacUrgències mèdiques, Serveis d'ca
dc.subject.lemacTreball en equipca
dc.description.typeProjecte de recercaca


Fitxers d'aquest element

Thumbnail

Aquest element apareix a les col·leccions següents

Mostra el registre d'unitat simple