Entrenamiento de habilidades no técnicas en emergencias quirúrgicas mediante simulación con equipos multidisciplinares
Fecha
2023-07-07Autor
Tutor/director
Tipo de trabajo
Projecte de recercaCondiciones de acceso
Acceso restringidoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción
La falta de habilidades no técnicas es una de las causas más frecuentes de errores médicos y se pone de
relevancia durante situaciones graves y poco frecuentes como las emergencias quirúrgicas. Partiendo de
la hipótesis de que el entrenamiento mediante simulación mejora las habilidades necesarias para afrontar
situaciones infrecuentes en el día a día, hemos diseñado un programa de simulación para equipos
quirúrgicos naturales en emergencias quirúrgicas y evaluar su eficacia formativa en habilidades no
técnicas, usando escalas validadas.
Metodología
Se diseñó un estudio no experimental de antes-después para valorar el entrenamiento de habilidades no
técnicas en emergencias quirúrgicas a partir de dos casos de simulación secuenciales. La población serán
equipos quirúrgicos del Hospital de Vic y su actuación se valorará mediante dos escalas: Observational
Teamwork Assessment for Surgery (OTAS) y Non-Technical Skills (NOTECHS), Se realizará un
cuestionario de autopercepción en habilidades no técnicas antes y después del programa y la utilidad de
la formación para la práctica clínica dos semanas después de finalizarla. Para determinar la factibilidad del
diseño se realizará una prueba piloto. Se aplicará estadística descriptiva y comparativa para determinar la
ganancia sucesiva de habilidades tras los casos y autopercepción al respecto, se compararán las
puntuaciones obtenidas en las escalas OTAS y NOTECHS para determinar si presentan diferencias entre
ellas. Se dispone de los recursos del propio hospital e instructores de simulación para llevar a cabo el
proyecto sin necesidad de aporte económico externo.
Resultados
Se espera un aumento estadísticamente significativo en las puntuaciones de las escalas OTAS y
NOTECHS en la segunda simulación respecto la primera, y en la segunda encuesta de autopercepción.
En cuanto a la posible influencia de las variables recogidas, es difícil predecir cuáles serán los resultados.