Browsing by Author "Campoy Vila, Mireia"
Now showing items 1-20 of 23
-
Abordaje fisioterapéutico en pacientes con lumbalgia crónica inespecífica. Estudio según una guía de práctica clínica.
Valls, Hugo (Salut-UVic, 2019-05-29)RESUM: Introducción: El dolor lumbar crónico inespecífico se define como el dolor de la región lumbar evolucionando durante más de 3 meses. El dolor lumbar representa un problema importante de salud pública, con prevalencia ... -
Abordaje fisioterapéutico en pacientes con lumbalgia crónica inespecífica. Estudio sobre guías de práctica clínica.
Martín Barranco, Gádor (Salut-UVic, 2019-05-29)RESUM: Marco teórico: La lumbalgia crónica inespecífica es uno de los problemas más prevalentes y con mayores costes económicos sanitarios en la sociedad actual. Se trata de una disfunción multifactorial que causa grandes ... -
Efectividad de la movilización SNAG del concepto mulligan en adultos con dolor lumbar crónico inespecífico. Revisión bibliográfica.
Daffos, Sarah (Salut-UVic, 2020-05-19)RESUM: Introducción: Hoy en día, la lumbalgia crónica es una patología muy frecuente. Debido a su alta incidencia y recurrencia tiene consecuencias importantes a nivel socioeconómico. Existen muchos tratamientos diferentes ... -
Efectividad de la reeducación postural a partir del estiramiento de las cadenas musculares en adultos con lumbalgia crónica inespecífica. Revisión bibliográfica
Pinaud, Mathieu (Salut-UAB, 2018-05-30)RESUM: INTRODUCCIÓN: La lumbalgia crónica inespecífica forma parte de las diez patologías que producen más incapacidad en el mundo. La reeducación postural a partir del estiramiento de las cadenas musculares es uno de ... -
Efectividad de los ejercicios de control motor en adultos con lumbalgia crónica inespecífica. Revisión bibliográfica.
Poupeau, Audrey-Axelle (Salut-UVic, 2019-05-28)RESUM: Introducción: La lumbalgia crónica inespecífica es un trastorno musculoesquelético muy común, sobre todo en la población activa. Los ejercicios terapéuticos forman parte del tratamiento conservador lo más utilizado ... -
Efectividad de los ejercicios de CORE en pacientes adultos con lumbalgia crónica no específica. Revisión bibliográfica.
Moreno Sánchez, Gerardo (Salut-UAB, 2018-05-30)RESUM: Introducción: La lumbalgia es un dolor, que puede ser referido o no hacía los miembros inferiores, rigidez o bien tensión muscular que se manifiesta entre el fin de la parrilla costal y el pliegue glúteo inferior. ... -
Efectividad de los ejercicios de estabilización lumbar en pacientes adultos con lumbalgia crónica inespecífica: revisión bibliográfica
Savoye, Gauthier (Salut-UVic, 2019-05-28)RESUM: Introducción: Esta revisión bibliográfica analizaba diferentes ensayos clínicos aleatorizado sobre los ejercicios de estabilización lumbar para poder responder a un objetivo. Objetivo: Determinar la efectividad ... -
Efectividad del entrenamiento de control motor lumbar en pacientes adultos con lumbalgia crónica inespecífica. Revisión bibliográfica
Olivet Terrats, Aleix (Salut-UAB, 2018-05-30)RESUM: Introducción: La LC inespecífica, está documentada como un problema de salud extremadamente común y reconocido dentro de la población comportando una pérdida social y una enorme carga económica en gran parte del ... -
La efectividad del fortalecimiento de la musculatura de la cadera en mujeres de 18-45 años con el síndrome femoropatelar. Revisión bibliográfica
Murua Aizpurua, Eider (Salut-UAB, 2017-06-02)RESUM: Introducción: El síndrome femoropatelar es una de las patologías más comunes de la extremidad inferior, se presenta tanto en mujeres atletas como en sedentarias. Está caracterizado por el déficit en la musculatura ... -
Efectividad del método McKenzie como estrategia terapéutica para la rehabilitación de la lumbalgia crónica inespecífica en pacientes adultos. Revisión bibliográfica.
Martin, Meggie (Salut-UVic, 2021-05-18)RESUM: Introducción: La lumbalgia crónica inespecífica es un problema de salud muy actual que causa dolor y discapacidad importante. El método McKenzie ha sido capaz de demostrar su efectividad sobre la lumbalgia aguda, ... -
Efectividad del método mckenzie en adultos con lumbalgia crónica inespecífica. Revisión bibliográfica.
Gaveau, Marine (Salut-UVic, 2020-05-19)RESUM: Introducción: La lumbalgia es una enfermedad con alta incidencia en los países desarrollados y tiene el primer puesto a nivel de la discapacidad. Por eso se ha desarrollado diferentes tratamientos, tanto para ... -
Efectividad del método McKenzie en comparación con otras técnicas activas de fisioterapia para tratar pacientes adultos que sufren de lumbalgia crónica inespecífica : Revisión bibliogràfica
Fort, Kévin (Salut-UAB, 2018-02-12)RESUM: Introducción: La lumbalgia crónica inespecífica (LCI) es una de las razones más comunes que impide la buena realización de las actividades de la vida diaria y del trabajo. Tiene un alto coste y una alta prevalencia ... -
Efectividad del método Mckenzie en el tratamiento de la lumbalgia crónica no especifica en pacientes entre 18 y 80 años. Revisión bibliográfica.
Beaupere, Victor (Salut-UVic, 2021-05-18)RESUM: Introducción: El dolor lumbar es un síntoma extremadamente común que experimentan personas de todas las edades. La mayoría de los adultos tendrán dolor lumbar en algún momento de su vida. Es la condición de salud ... -
Efectividad del método mckenzie en pacientes con lumbalgia crónica inespecífica. Revisión bibliográfica
Lumaret, Guillaume (Salut-UVic, 2021-05-18)RESUM: Introducción: El dolor lumbar crónico ha sido un verdadero problema de salud en los últimos años. Tiene un gran impacto en la vida de las personas que lo tienen, vinculado al dolor y a la incapacidad funcional. ... -
Efectividad del método Pilates en adultos con lumbalgia crónica inespecifica. Revisión bibliográfica.
Domínguez Castiñeira, Nerea (Salut-UVic, 2019-05-28)RESUM: Introducción: La lumbalgia crónica inespecífica (LCI) causa limitaciones a nivel funcional y repercusiones en el ámbito psico-social. Representa el 85% de los dolores lumbares, ocasionando numerosos costes sanitarios ... -
Efectividad del trabajo excéntrico como tratamiento de la tendinopatía crónica del Aquiles en pacientes adultos: revisión bibliográfica
Cladiu, Nicolas (Salut-UAB, 2017-06-02)RESUM: Introducción: La tendinopatía del tendón de Aquiles es una de las varias afectaciones que se pueden encontrar al nivel del tobillo. Es una afectación que afecta sobretodo a los deportistas con un mal uso del tendón. ... -
Efectivitat de les mobilitzacions actives precoces de la columna cervical en pacients amb una fuetada cervical aguda comparat amb un tractament amb collarí cervical.
Salanova Oliva, Júlia (Salut-UAB, 2017-06-01)RESUM: Es realitza una revisió bibliogràfica amb l’objectiu de determinar l’efectivitat de les mobilitzacions actives precoces de la columna cervical en pacients després d’una fuetada cervical aguda comparat amb un tractament ... -
Efectivitat de l’entrenament de la musculatura del core en adults amb lumbàlgia crònica inespecífica. Revisió bibliogràfica.
Espuga Costa, Marc; Coll Pons, Francesc (Salut-UAB, 2018-05-30)RESUM: Introducció: El dolor lumbar crònic inespecífic és una lesió molt freqüent en adults que representa el 2.3% de les visites anuals en centres mèdics. L’alt interès pel tractament d’aquesta lesió ha provocat l’increment ... -
Efectivitat del entrenament de la musculatura del core pel dolor lumbar crònic inespecífic en adults. Revisió bibliogràfica.
Hamido Moreno, Redouan (Salut-UAB, 2018-05-30)RESUM: Introducció: El dolor lumbar és una condició que afecta a la població general almenys un moment a la vida, sent la segona causa d’incapacitat laboral, i més prevalent en les dones. Es caracteritza per ser un dolor ... -
Efectivitat del Mètode Pilates en comparació a altres tractaments freqüents i el no tractament de la lumbàlgia crònica inespecífica en pacients adults.
Ribas Marí, Cristina (Salut-UAB, 2017-06-01)RESUM: Introducció: la lumbàlgia crònica inespecífica és una patologia que es defineix com un dolor localitzat que es presenta a la zona lumbar, entre el marge inferior de les últimes costelles i la línia glútia superior. ...