• català
    • español
    • English
    • català
    • español
    • English
  • Login
home
Fundació Universitària del Bages
View Item 
  •   Repositori Home
  • Logopèdia
  • General
  • View Item
  •   Repositori Home
  • Logopèdia
  • General
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectividad de la metodología TEACCH en niños con trastorno del espectro autista

Thumbnail
View/Open
TFG_Nerea_Llamas (425.1Kb)
Date
2020-06
Author
Llamas Jarque, Nerea
Tutor/director
Ramonet Tarrés, Montserrat
Bachelor thesis type
Revisió bibliogràfica
Right access
Restricted access
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo, de carácter congénito, presente durante toda la vida. Afecta a las capacidades de comunicación, de aprendizaje y de relación con otras personas. Se recomienda un inicio de la intervención de forma precoz para reducir los síntomas y obtener mejores resultados. Hoy en día no se conoce un tratamiento especifico para el autismo. Los tratamientos actuales se centran en mejorar las habilidades comunicativas y reducir las conductas negativas. Objetivo: La presente revisión bibliográfica tiene como objetivo evaluar la efectividad de la intervención basada en la metodología TEACCH, en niños con trastorno del Espectro Autista (TEA), en edad infantil y primaria dentro del ámbito educativo. Metodología: Para realizar una revisión bibliográfica descriptiva se efectúa la búsqueda de artículos científicos en la base de datos de PubMed. Utilizando una metodología cualitativa, se obtiene un total de 17 artículos, que se acota con filtros y criterios de inclusión y exclusión, dando como resultado una lista de seis artículos que se incluyen en el estudio. Resultados: Este trabajo incluye una revisión de la literatura para analizar la efectividad de la metodología TEACHH en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En relación con los criterios de inclusión se analizaron un total de 6 estudios. Independientemente del contexto de intervención todos los artículos concluyen con resultados positivos. Se destaca especialmente mejoras en las habilidades comunicativas, en la disminución de las características del autismo y una reducción en los comportamientos negativos. Teniendo en cuenta estos resultados la metodología TEACCH puede ser eficaz para mejorar el desarrollo de los niños con autismo. Conclusión: Todos los artículos incluidos en el presente estudio muestran que existe evidencia científica en la mejoría de las habilidades del niño y una reducción de las características del autismo. Por el contrario, se debe seguir investigando sobre la metodología TEACCH para poder realizar generalizaciones universales.
Keywords
TEACCH, strucutured teaching, autism spectrum disorders, social comunication
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-materies
Infants autistes -- Llenguatge , Discapacitats -- Comunicació
URI
http://repositori.umanresa.cat/1/544
Collections
  • General [13]

Fundació Universitària del Bages / Av. Universitària, 4-6 / T. 93 877 41 79 / 08242 Manresa (Barcelona) / fub@fub.edu
Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of RepositoriCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsLines of workDescriptorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsLines of workDescriptors

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Fundació Universitària del Bages / Av. Universitària, 4-6 / T. 93 877 41 79 / 08242 Manresa (Barcelona) / fub@fub.edu
Contact Us | Send Feedback