• català
    • español
    • English
    • català
    • español
    • English
  • Login
home
Fundació Universitària del Bages
View Item 
  •   Repositori Home
  • Logopèdia
  • Retard del llenguatge
  • View Item
  •   Repositori Home
  • Logopèdia
  • Retard del llenguatge
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de un programa de intervención logopédica con musicoterapia para estimular el lenguaje en niños (3-6a) con autismo

Thumbnail
View/Open
TFG_Sandra_Lamontagne (1.570Mb)
Date
2020-06
Author
Lamontagne, Sandra
Tutor/director
Torralba Roselló, Mireia
Bachelor thesis type
Projecte de recerca
Right access
Restricted access
Metadata
Show full item record
Abstract
El autismo es un tipo de trastorno dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Es un trastorno mental que se caracteriza por una deficiencia de sus capacidades cognitivas y sociales. Este trastorno se manifiesta también en alteraciones lingüísticas y comunicativas. El tratamiento de estas dificultades pueden abordarse desde la logopedia con distintas técnicas como la musicoterapia. El diagnóstico logopédico puede realizarse rápidamente gracias a síntomas visibles sobre el comportamiento del niño y gracias a pruebas especializadas para diagnosticar el TEA. El objetivo de este proyecto de investigación es elaborar una propuesta de intervención con musicoterapia para niños (3-6a) con autismo y proponer su valoración a un profesional experto en autismo y en musicoterapia. Método: se realiza una propuesta de intervención logopédica de 4 semanas mínimo y se entrevista a una musicoterapeuta. Resultados: la profesional ha valorado que la propuesta esta interesante y que puede funcionar si nos basa sobre una intervención más larga. También es importante que la logopeda, que aplica este programa, está disponible al máximo para la familia porque los padres son personas ya en dificultades frente su hijo. Necesitan ayuda. Es importante tener en cuenta el contexto familiar del niño autista para adaptar el programa a cada uno de los pacientes. Conclusión: se concluye que este programa tiene que ser elaborado en mucho más etapas. Una intervención previa en casa de la logopeda sería interesante y se podría elaborar un protocolo previo a este para introducir la música en la familia y demostrar la aplicación que los padres deben seguir. Pero de manera general, la profesional ha indicado que con un programa de 1 año puede ser eficaz y permitir desarrollar el lenguaje no-verbal y quizás desarrollar el lenguaje verbal del niño con un poco más de tiempo.
Keywords
autismo, musicoterapia, habilidades lingüísticas
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-materies
Infants autistes -- Llenguatge , Musicoteràpia
URI
http://repositori.umanresa.cat/1/529
Collections
  • Retard del llenguatge [8]

Fundació Universitària del Bages / Av. Universitària, 4-6 / T. 93 877 41 79 / 08242 Manresa (Barcelona) / fub@fub.edu
Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of RepositoriCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsLines of workDescriptorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsLines of workDescriptors

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Fundació Universitària del Bages / Av. Universitària, 4-6 / T. 93 877 41 79 / 08242 Manresa (Barcelona) / fub@fub.edu
Contact Us | Send Feedback