Estudio nacional sobre el uso de la simulación en los estudios de fisioterapia: descripción del estado 2023
Visualitza/ Obre
Data
2023-07-07Autor
Tutor/director
Tipus de treball
Projecte de recercaCondicions d'accés
Accés restringitMetadades
Mostra el registre d'unitat completAbstract
Introducción y justificación: La fisioterapia es una profesión sanitaria y en su práctica existe la
posibilidad de eventos adversos que comprometan la seguridad de los pacientes. Las
instituciones educativas deben asegurar que los estudiantes adquieran a lo largo de sus estudios
competencias específicas que les permitan ofrecer una atención de calidad, ética y segura para
sus futuros pacientes. La simulación es una metodología educativa eficaz para desarrollar estos
aspectos y mejorar la transferencia de conocimientos y habilidades a la práctica clínica. Además,
organizaciones como la OMS, WCPT o la ACAPT recomiendan su uso en la educación de
profesionales de la salud. A pesar de lo expuesto, en España no se conoce el estado en el que se
encuentra la simulación respecto a la educación de futuros fisioterapeutas.
Objetivo: El objetivo de este estudio es analizar el estado de la simulación en los estudios de
grado de fisioterapia en las universidades españolas.
Metodología: Estudio descriptivo, cuantitativo y transversal con muestreo no probabilístico por
conveniencia. La muestra la formaron las universidades de fisioterapia que contestaron a un
cuestionario preliminar. Un segundo cuestionario ampliado, desarrollado por adaptación y
consenso de expertos, fue aplicado a aquellas que incluían la simulación en sus estudios.
Resultados: Se aportarán resultados en relación con el nivel de uso de la simulación,
características de las instalaciones y las actividades de simulación, personal docente vinculado
a la simulación, recursos utilizados y papel de la simulación en el proceso formativo del
estudiantado.
Conclusiones: Los resultados de este estudio permitirían describir tendencias actuales en el uso
de la simulación en los estudios de fisioterapia, generar base de conocimiento para avanzar en
la investigación de la simulación como metodología para la educación en fisioterapia y aportar
orientación para organizaciones que se inicien en el uso de la simulación en los grados de
fisioterapia.
Paraules clau
educación en fisioterapia, simulación, educación basada en simulación, paciente simulado, seguridad del paciente , Educación en fisioterapia, simulación, educación basada en simulación, paciente simulado, seguridad del pacienteCol·leccions
Elements relacionats
Mostrant elements relacionats per títol, autor i matèria.
-
Simulación clínica: adquisición de competencias en seguridad clínica perioperatoria por estudiantes de enfermería
Monné Collado, Sandra (Salut-UVic, 2023-07-07)La formación en seguridad del paciente quirúrgico es una estrategia promovida por los principales organismos de salud, para reducir la aparición de los efectos adversos durante el proceso quirúrgico y garantizar una ... -
Evaluar e implementar un programa de formación para enfermería en la unidad de quemados utilizando metodología de simulación
Baños Hernández, Cristian (Salut-UVic, 2023-07-07)Introducción: El crecimiento tecnológico en las Unidades de Cuidados Críticos ha aumentado la complejidad del manejo de los pacientes, lo que ha llevado a una mayor demanda de enfermeras/os especializada/os. En España, ... -
Programa de entrenamiento en distocia de hombros con simulación: estudio no-experimental
Contreras González, Susana (Salut-UVic, 2023-07-07)Introducción: la distocia de hombros (DH) corresponde a la retención de los hombros después de la salida de la cabeza fetal, la incidencia oscila entre 0,2 % y 3%, requiere maniobras obstétricas adicionales para efectuar ...