Browsing by descriptor "Descriptors::Fisioteràpia::Sistema Musculoesquelètic(SME) i osteo-articular(OA)::Dolor i Disfunció miofascial [condició de salut]"
Now showing items 1-20 of 51
-
Anàlisi i seguiment de la implementació de la guia de pràctica clínica del tractament conservador de pubàlgia en un grup de fisioterapeutes de l'area de Lleida
(Salut-UVic, 2021-07)Introducció: La pubàlgia també és coneguda com a pubàlgia atlètica, hernia esportiva o lesió/dolor inguinal. Aquesta es caracteritza per dolor a la zona inguinal i que es manifesta a la zona del pubis afectant, en la ... -
Comparar la efectividad de la técnica de jones con el tratamiento conservador en pacientes con síndrome de dolor miofascial cervical en el trapecio superior. Revisión bibliográfica.
(Salut-UVic, 2020-05-08)Introducción: Las contracturas musculares del músculo trapecio superior representan un motivo de consulta frecuente en la práctica del fisioterapeuta. Los terapeutas tienen muchas opciones de tratamiento para relajar los ... -
Dolor crónico lumbar. Seguimiento de la guía de práctica clínica COST B13 en centros públicos, privados y especializados en lumbalgia.
(Salut-UVic, 2021-05-19)RESUMEN: Introducción: Se calcula que el 80% de la población mundial sufrirá dolor lumbar inespecífico en algún momento de su vida. Se considera la causa principal de discapacidad a nivel mundial. Aproximadamente el 85% ... -
Efecte preventiu de l'entrenament excèntric sobre les lesions musculars d’isquiosurals en homes futbolistes adults. Revisió bibliogràfica
(Salut-UAB, 2018-06-05)RESUM Introducció: Les lesions a la musculatura isquiosural són molt comunes en el futbol, mantenint una taxa d’incidència elevada i representant el 35% de les lesions musculars d’extremitat inferior en jugadors adults. ... -
Efectividad de la actividad física para el tratamiento de la fibromialgia en mujeres entre 18 y 65 años. Revisión bibliográfica.
(Salut-UVic, 2021-05-18)RESUMEN: Introducción: La fibromialgia en la mujer se define por varios ítems y los síntomas no son uniformes, cabe señalar que esto tiene un impacto en todos los ámbitos de la vida diaria. La actividad física tiene la ... -
Efectividad de la manipulación lumbar como tratamiento en la lumbalgia crónica inespecífica. Revisión bibliográfica.
(Salut-UAB, 2018-05-31)RESUMEN INTRODUCCIÓN: La lumbalgia crónica inespecífica (LCI) impacta la vida diaria de pacientes (10,2%) e implica gastos económicos altos por la sociedad. Está principalmente influenciada por el enfoque psicosocial, lo ... -
Efectividad de la preactivación y del entrenamiento de los músculos estabilizadores lumbo-pélvicos en pacientes adultos con lumbalgia crónica inespecífica. Revisión bibliográfica
(Salut-UVic, 2021-05-25)2 RESUMEN Introducción: El dolor lumbar crónico inespecífico es un trastorno muy frecuente e incapacitante en el mundo. Las recomendaciones actuales para su manejo fisioterapéutico están orientadas a la rehabilitación ... -
Efectividad de la punción seca aplicada en la población adulta con dolor de cuello mecánico inespecífico relacionado con el síndrome de dolor miofascial, a corto plazo. Revisión bibliográfica.
(Salut-UVic, 2020-04-24)RESUM: Introducción: El dolor de cuello mecánico inespecífico es una dolencia que puede representarse como un problema real de salud pública, en el que se encuentra una prevalencia del 100% del síndrome de dolor miofascial ... -
Efectividad de la punción seca en adultos entre 18 y 75 años con síndrome de dolor miofascial con puntos gatillo activos a nivel del trapecio. Revisión bibliogràfica
(Salut-UAB, 2017-05-22)RESUM: Introducción: El síndrome de dolor miofascial es un proceso músculoesquelético causante de dolor muy prevalente, sobre todo a nivel del trapecio, e incapacitante, pero bastante desconocido. La punción seca es una ... -
Efectividad de la punción seca en el síndrome del dolor miofascial en pacientes adultos con cervicalgia común no específica. Revisión bibliográfica.
(Salut-UAB, 2017-05-22)RESUM: Objetivo: El objetivo de este estudio es comprobar la efectividad de la punción seca en el síndrome del dolor miofascial en pacientes adultos con cervicalgia común no específica. Método: Se ha realizado una ... -
Efectividad de la punción seca en el tratamiento de la fascitis plantar. Revisión bibliográfica
(Salut-UVic, 2021-05-28)Resumen: La fascitis plantar (FP) es una patología multifactorial común que afecta al 10% de la población en general. Se trata de un proceso degenerativo crónico auto-limitante. Proceso que provoca un dolor al realizar los ... -
Efectividad de la punción seca en el tratamiento de los puntos gatillo del trapecio superior en adultos con cervicalgia: revisión bibliográfica
(Salut-UVic, 2019-05-08)RESUM: Introducción: La cervicalgia se describe como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con daño tisular real o potencial. La punción seca es un método invasivo parecido a la acupuntura, el la que ... -
Efectividad de la punción seca para el tratamiento de los pacientes con dolores en la región cervical
(Salut-UVic, 2021-01)Introducción: El síndrome de dolor miofascial desencadena puntos gatillo implica- dos en los dolores crónicos de cuello. La punción seca es una técnica usada en la práctica clínica para el tratamiento de los puntos ... -
Efectividad de la punción seca sobre los puntos gatillo miofasciales en los adultos de 18 a 58 años con cervicalgia común. Revisión bibliográfica
(Salut-UVic, 2021-04-26)RESUMEN: Introducción Las cervicalgias comunes o no específicas forman parte de las patologías más frecuentes del mundo junto con la lumbalgia. Los déficits posteriores crónicos, el papel fisioterapéutico y los varios ... -
Efectividad de la reeducación postural a partir del estiramiento de las cadenas musculares en adultos con lumbalgia crónica inespecífica. Revisión bibliográfica
(Salut-UAB, 2018-05-30)RESUM: INTRODUCCIÓN: La lumbalgia crónica inespecífica forma parte de las diez patologías que producen más incapacidad en el mundo. La reeducación postural a partir del estiramiento de las cadenas musculares es uno de ... -
Efectividad de la reeducación postural global frente a ejercicios de control motor en pacientes con lumbalgia crónica inespecífica. Revisión bibliográfica
(Salut-UVic, 2021-05-25)RESUMEN Objetivos Se evaluaron y compararon los efectos de la Reeducación Postural Global (RPG) y los Ejercicios de Control Motor (ECM) en cuanto al dolor y la funcionalidad en pacientes con lumbalgia crónica ... -
Efectividad de la terapia acuática y la hidroterapia en mujeres con fibromialgia entre 18 y 60 años
(Salut-UVic, 2021-05-18)RESUMEN: INTRODUCCIÓN: La fibromialgia es el dolor muscular, tendinoso y ligamentoso en los individuos. Cursa con diferente sintomatología y supone una carga en la vida diaria para aquellos que la sufren. Su síntoma ... -
Efectividad de la terapia con ondas de choque (focales y radiales) en pacientes adultos con fascitis plantar crónica. Revisión bibliográfica
(Salut-UVic, 2021-04)Introducción: La fascitis plantar es la causa de dolor al talón más frecuente en adultos y puede durar en el tiempo. Las ondas de choque son una técnica moderna todavía controvertida al nivel de sus efectos. Fue interesante ... -
Efectividad de las habilidades comunicativas terapéuticas en la modulación de la respuesta al tratamiento en pacientes adultos con lumbalgia
(Salut-UVic, 2022-05-17)RESUM: Introducción: Además de ser un motivo muy frecuente de incapacidad, la lumbalgia es la segunda causa de baja laboral en la población española. Debido a la evolución de la fisioterapia y a la adopción del modelo ... -
Efectividad de las técnicas de manipulación cervical en el tratamiento de pacientes adultos con cefalea tensional. Revisión bibliográfica
(Salut-UAB, 2017-05-26)RESUM: INTRODUCCIÓN: la CT es el tipo de cefalea primaria más común entre la población. La manipulación cervical ha mostrado ser efectiva para el tratamiento de la patología. PREVALENCIA: entre las cefaleas primarias la ...